Saltar al contenido
Menú
Retaguardia Mix
  • Versión Impresa
  • ¿Qué es Retaguardia Mix…?
Retaguardia Mix

Siete poemas • Emilio Paz Panana

Publicada el 29/12/2020

Araña

Araña, un poema de ocho patas.
Cada pata es un verso.
Cada verso es una presa.
Cada presa es un silencio.

*****

Orbitales galileanos

  1. Deje de escribir. No lo van a leer. Posiblemente me equivoque. Pero el riesgo es innecesario. Salve árboles, evite su escritura.
  2. Y cuando haya más árboles, habrá más oxígeno. Así los pulmones estarán mejor.
  3. Pero evite el cigarro. No quita el estrés ni el frío. Solo ayuda con algunos nervios. Pero mismo efecto tiene el sexo.
  4. Cuando quiera hablar de sexo, no lo haga en público. Eso es suyo. Por eso evite escribir. Generalmente, los hombres de letra no conocen de pudor.
  5. Y si va a escribir, no se divorcie de la moral. Ya hay muchos hombres sin ser hombres y poetas que son otorongos.
  6. Antes de dormir rece, coma algo ligero, lea un buen libro. Quizá muera de un paro cardíaco, pero morirá tranquilo consigo mismo.
  7. Alimente a los gatos y perros. Ellos saben decir gracias con el silencio.
  8. Aprenda a elegir sus gobernantes. Tantas marchas cuando uno mismo los elige. Pero así es la dinámica: es imposible marchar contra uno mismo.
  9. Si tiene colegas doble moral en el trabajo, no se preocupe. Con doble moral también se adquiere la doble muerte: la corporal y la espiritual.
  10. No siga este protocolo, porque si lo sigue morirá feliz. Y, posiblemente, usted necesite leer a manos de un poeta. No necesita sobrevivir.

*****

Los milagros no ocurren en octubre

Los milagros no ocurren en octubre
ya lo había dicho Reynoso
entonces comencemos a pensar en que los milagros
pueden ocurrir a mitad
cuando los niños salen de vacaciones
y un cochebomba explota en la cabeza del abuelo.
Los milagros no ocurren en octubre,
Dios se encuentra de vacaciones
y las mujeres ya no se casan.
Los hombres van vistiendo de terno por la calle,
por aquel pisa almas que siempre huele a azufre
y a gotas de semen de gato.
Los milagros no ocurren en octubre
ni en los otros meses del año
para quien no puede pagar un colegio particular
de alguna congregación religiosa
y que le asegure el ingreso a la Católica del Perú.

*****

Amor/tuorio

Tú y yo somos la tumba de la muerte,
el faro que guía a las luciérnagas.
Somos el diluvio y la sequía,
la síntesis de los problemas planetarios.
Somos un ceviche de pota que se come en el mercado
durante la rutinaria temporada del verano.
Somos ese vaso de chicha helada que cae por la garganta
dejando frescas las entrañas.
Tú y yo somos el paisaje perdido de las acuarelas,
el orden cubístico de los murales pintados
por chicos amputados del alma.
Somos la tumba de la muerte,
somos la palabra que le quita voz al olvido.
Somos la patria que escogimos para vivir.

*****

Un pájaro herido

A los pies del árbol,
gran guerrero del ayer,
está un pájaro herido.

El pico apunta al cielo
esperando que Dios oiga su canto.
Pero el pájaro está sufriendo.

El árbol le regala sombra,
pero es insuficiente para la herida.
El viento le regala brisas de esperanza,
pero el pájaro sigue llorando.

El canto de dolor es un río salvaje
por donde viajan las penas
en barcos de papel.

A los pies de un árbol
hay un pájaro herido.
Le dispararon al pecho
y casi penetra en su corazón
la bala del ayer.

El pájaro sabe que quizá hoy muera
y llora con amargura,
porque no sabe si Dios escucha
o si la sombra lo esconde de su vista.

A los pies de un árbol
mañana habrá un pájaro muerto
y un Dios que llegue tarde.

*****

Quebrantahuesos

Un gato nace de mis ojos
camina sobre mis brazos
araña mis muslos
desgarra mis órganos sexuales.
Mis genitales cuelgan
así como cuelgan mis miedos.
Huesos quebradizos que ya no sostienen
el cuerpo violentado.
¿Quién soy?
Soy la sombra de un gato
que asesina a mi pena.

*****

Bohemia

Una fiesta,
un cóctel
y la tierra desnuda.

Abrazados,
besándose,
deseándose la muerte.

Aquí están
los años grises,
los techos violetas.

Y en una esquina
un gato
seduciendo a una chica.

Y en el jardín
una gaviota
penetrando en un chico.

Qué hay más allá de hoy
sino la mañana
vestida de rojo.

Emilio Paz Panana (Lima, Perú, 1990)Egresado de la carrera de educación, especialidad de Filosofía y Religión, actualmente dirige el «blog» «El Edén de la poesía» (https://edenpoetico.wordpress.com) y colabora en el portal Liberoamérica. Autor de Septiembre en el silencio (Club de Lectura Poética, 2016), Laberinto de versos (La Tortuga Ecuestre N° 384, 2018) y La balada de los desterrados (Ángeles del Papel Editores, 2019).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Retaguardia Mix

Revista de humor
(Segunda época)

Contacto y colaboraciones:
retaguardiamix@gmail.com

Entradas recientes:

  • Alfred Stieglitz: Instante e infinito • Redacción Retaguardia Mix
  • Siete poemas • Emilio Paz Panana
  • NiNTENDO • Genkidama Ñu
  • Esto es América • Redacción Retaguardia Mix
  • La copa menstrual. Reseña de uso • Adriana Carbajal
©2021 Retaguardia Mix | Funciona con SuperbThemes y WordPress